Occidente Mesoamericano
El propósito de este curso es ofrecer un panorama actual de la historia del arte del Occidente de Mesoamérica. Las principales culturas que se abordarán son las llamadas: El Opeño, Capacha, Tumbas de tiro, Chupícuaro, desarrollos regionales del Epiclásico, Aztatlán y Tarasca; mismas que habitaron en los actuales territorios de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato.
Con base en análisis historiográficos, se expondrá cómo fue construyéndose el conocimiento arqueológico e histórico sobre la región, en particular en el marco de las concepciones nacionalistas del pasado prehispánico, incorporando las más recientes miradas que revelan hallazgos inesperados. De las manifestaciones artísticas se plantearán estudios de su materialidad, concepciones estilísticas, repertorios iconográficos, simbolismos, configuración de tradiciones y relaciones con culturas de otras regiones. Finalmente, se incursionará en la etapa virreinal a partir de algunas expresiones en Michoacán que testimonian con fuerza la continuidad cultural indígena después de la Conquista: la reutilización de algunos elementos arquitectónicos prehispánicos se inserta en una elaborada trama de circunstancias políticas, financieras y sociales, además de la vigencia de la memoria histórica y los usos del arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario