lunes, 10 de septiembre de 2012

Periodo Clásico

La época del esplendor maya ocurrió durante los siglos III al X de nuestra era, en el período Clásico, subdividido en Temprano (250-600) y Tardío (600-900/1000), el cual a pesar de que varió de una región a otra, permitió enmarcar el mismo auge o mayor desarrollo de la religión, la política, la economía, las ciencias y las artes de los mayas antiguos.
La deidad principal fue Itzamná, “Casa de iguanas”, creadora de lo existente y representada por un monstruo celeste en el que se funden atributos del sol, de reptiles, de la tierra, de la muerte y de la vegetación. Es una especie de resumen y crisol de todos los principios: la vida y la muerte, la luz y la oscuridad, la abundancia y la escasez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario